Walmart sustentable: 6 lecciones del coloso del retail
- LEIDY FERNANDA CARO ROMERO
- 25 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 nov 2020
Autor: Marisol López
Fecha de publicación: 9 de octubre del 2020
https://www.expoknews.com/walmart-sustentable-6-lecciones-del-coloso-del-retail/
Palabras claves: Sustentabilidad, oferta de valor, empresas, innovación, medio ambiente, competencia, consumidores.
Walmart es considerado el minorista más poderoso del mundo, una multinacional americana que funciona como una cadena de hipermercados, almacenes de descuento y supermercado. En este artículo se resalta la importancia de la sustentabilidad como estrategia en las empresas, en el Fast Company Innovation Festival en su versión virtual se reunió Kathleen McLaughlin directora de sostenibilidad de Walmart junto a personajes de Grove Collaborative con el fin de establecer ideas que brindaran una respuesta optima a los desafíos que pueden presentarse frente a la sustentabilidad.
Como modelo específico una serie de elementos diferenciadores exitosos aplicados en Walmart en relación al desafío de la sustentabilidad, en primer lugar estableció tener la claridad de metas ambiciosas citando como ejemplo la meta de Walmart de restaurar la naturaleza y alcanzar cero emisiones en todas sus operaciones con energía renovable; en segundo lugar plantea pensar más allá de la sustentabilidad, lo cual involucra utilizar el comercio como fuerza para regenerar el planeta con ayudas en general a los focos de suministro de Walmart con el fin de mejorar la salud del suelo y su calidad de vida; en tercer lugar propone ayudar a los consumidores a pensar en como ser sustentables teniendo en cuenta el comportamiento del consumidor y la innovación con fines sostenibles; en cuarto lugar el encontrar formas de mantener los productos a un costo competitivo incluyendo practicas responsables desde la cadena de suministro para lograr un valor agregado; su quinta propuesta es el reto de apostar por un cambio más profundo desde las pequeñas acciones que marcan la diferencia; por último, colocar la sustentabilidad en el centro del negocio, permitiendo todos los problemas incluyendo ambientales y sociales.

En conclusión, implementar buenas prácticas de manera correcta y eficiente permitirá un aspecto diferenciador en el mercado impactando en los clientes. La sustentabilidad es una palabra que hoy en día engloba la lista de características distintivas de diferentes organizaciones, establece la capacidad de hacer uso consciente y responsable de los recursos. Este aspecto se convierte en elemento diferenciador y propuesta generadora de valor en el mercado siempre y cuando se analice de manera global todos los elementos a incluir, sin dejar a un lado lo social, ambiental y económico. Finalmente considero importante resaltar que los usuarios y clientes también aportamos a este valor con la compra de productos que promuevan el consumo responsable, es un trabajo articulado y de identidad con el cuidado del medio ambiente.
Comentarios