top of page
Buscar

Volveremos al Acuerdo de París: Biden

  • Foto del escritor: LEIDY FERNANDA CARO ROMERO
    LEIDY FERNANDA CARO ROMERO
  • 17 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Corinna Acosta

06 de noviembre del 2020

Palabras claves: Pacto, emisiones, cambio climático, acuerdo, prosperidad, oportunidades económicas, competitividad.

Joe Biden presidente electo de los Estados Unidos en noviembre de este año ha desatado grandes polémicas y controversias ante su colega Trump quien se encuentra a poco tiempo de abandonar la Casa Blanca. En los últimos días Trump junto a su administración rechazo su continuidad en el Acuerdo Climático de Paris, el cual es el primer acuerdo universal y jurídicamente vinculante sobre el cambio climático, adoptado en la Conferencia sobre el Clima de Paris en el año 2015.

ree

En pro de las mejoras y oportunidades económicas para las grandes empresas Americanas Trump desde su campaña estableció hace varios años que no continuaría vinculado a este acuerdo, en razón a esto la comunidad internacional se encuentra indignada puesto que representaría un golpe para el medio ambiente con un aumento significativo de emisiones de gases y catástrofes relacionadas con el clima.


A la fecha Estados Unidos ha sido el único país que ha abandonado formalmente el acuerdo. La energía renovable ha entrado al campo de la competitividad teniendo en cuenta el costo del almacenamiento y la producción de combustibles fósiles, sin embargo, se enmarca un respiro frente a las declaraciones de Biden que lograra posicionar de nuevo a Estados Unidos en la lista de los contribuyentes a la mejora del medio ambiente.

ree

Combatir el cambio climático considero que es trabajo de todos, intensificar estas acciones desde las presidencias es muy importante para emprender esfuerzos en pro de combatir el cambio climático, adaptarse a sus efectos y ayudar a que todos los países en general encuentren una salida a esta problemática global. Las empresas en Estados Unidos juegan un papel fundamental en la economía mundial y desde sus actividades deben continuar aplicando esfuerzos para reducir considerablemente las emisiones de gases contaminantes que puedan aumentar la temperatura del planeta, esto se logra a partir de prácticas responsables avaladas por los organismos gubernamentales. Un desarrollo económico optimo es responsabilidad de todos, y considero que no debe estigmatizarse en un acuerdo, sino que debe considerarse una obligación mundial a partir de contribuciones significativas y reales.


 
 
 

Comentarios


bottom of page