Sustentabilidad en la industria del calzado: caso Timberland
- LEIDY FERNANDA CARO ROMERO
- 18 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Corinna Acosta
17 de noviembre del 2020
Palabras claves: Sustentabilidad ambiental, comercio, calzado, Timberland, fabricación, calidad.
Se habla de sustentabilidad ambiental en relación con todos los aspectos de nuestras vidas, desde la creación de hogares ecológicos y comunidades con conciencia ambiental hasta el abastecimiento de alimentos sustentables, energía renovable, muebles con impacto ecológico, entre otros, el concepto de sustentabilidad ambiental involucra un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de generaciones futuras con daños en el medio ambiente. Timberland líder de sustentabilidad en la industria del calzado, desde 1973 es una marca que diseña, fabrica y comercializa calzado, indumentaria y accesorios para el estilo de vida al aire libre. Desde sus inicios la sustentabilidad ambiental ha sido su objetivo a partir de la creación de valor con productos propios e innovadores.

Sus productos han tenido una gran acogida en el mercado debido a su reputación de durabilidad y resistencia y compromiso ambiental, como objetivos primordiales por lo que trabaja Timberland se encuentra el reducir el impacto ambiental para los productos en el 2020, incorporando materiales reciclados y renovables y que todo el calzado contenga al menos uno de estos componentes. El algodón se ha utilizado como fuente de esta generación de cambio aplicado a los procesos de industria y confección de estos artículos, pero este algodón debe tener practicas responsables y contar con licencia de sostenibilidad para su uso, Timberland ha importado en gran cantidad de Estados Unidos algodón orgánico.
Por otra parte, esta empresa ha impulso la creación de calzado libre de PVC, un material que tiene diversos usos pero que tiene aspectos negativos en su proceso de producción y fin de vida, a partir de esto de igual forma se propusieron que para este año el 100 % de sus productos estarían libres de este material contaminante.
En la actualidad Timberland está aumentando el uso de material reciclado, orgánico o renovable que usa en sus botas, zapatos y sandalias y está trabajando duro para cumplir sus objetivos de sostenibilidad para 2020. Utiliza materiales hechos de botellas de plástico recicladas y caucho reciclado y hasta la fecha ha incorporado el equivalente a más de 345 millones de botellas de plástico en su calzado.
Es increíble como esta empresa ha logrado reunir esfuerzos para crear una estrategia innovadora en la recuperación y la disminución del impacto medio ambiental hoy en día a partir del reciclaje y la reutilización de botellas plásticas como mayor contaminante a nivel mundial. La sustentabilidad ambiental garantiza que al satisfacer nuestras necesidades básicas, realizar actividades que hacen que nuestras vidas sean placenteras, incluidas actividades de ocio y entretenimiento, no causamos daños a nuestro medio ambiente ni agotamos los recursos que no podemos renovar y de esta forma cuidamos a la generaciones futuras, quienes aún no pueden defender lo que tienen y por las cuales somos responsables de brindarles las opciones para que ellos tengan una vida con las mismas o mejores oportunidades que nosotros. Esta empresa se ha convertido en foco de ejemplo y valentía, ha dejado a un lado por un largo tiempo el objetivo de buscar un beneficio propio para dedicarse a encontrar estrategias sustentables y responsables que garanticen mayor supervivencia en el planeta y así continuar con sus actividades económicas.
Comments