top of page
Buscar

Mujeres, clave para fortalecer la economía del país

  • Foto del escritor: LEIDY FERNANDA CARO ROMERO
    LEIDY FERNANDA CARO ROMERO
  • 2 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Autor: Corinna Acosta

Fecha de publicación: 30 de septiembre del 2020

Palabras claves: Desarrollo social, empoderamiento, mujeres, economía, progreso, comunidades, crisis, capacitación, acompañamiento empresarial.

El rol de la mujer en los últimos años ha sido impulsado a nivel mundial por el apoyo y el empoderamiento generado por grandes organizaciones que luchan en contra de la cultura y los estereotipos que menos precian la representación femenina en diferentes sectores económicos. En cuanto a la economía, la representación femenina resalta en el sector informal sin tener en cuenta las labores domésticas que estas realizan a diario, se destacan en actividades mayormente de servicios en restaurantes, hoteles y el sector de la salud, a pesar de esta participación aun existe poco reconocimiento e importancia a su trabajo.

Las mujeres son claves en el desarrollo social, según datos del Instituto Nacional de las Mujeres donde se estipula que la mujer es el pilar en la activación de la economía se analizan porcentajes de participación muy bajos en la economía, en especial destinado a sus hijos.


La Industria Mexicana de Coca-Cola en conjunto con la Fundación de su empresa y Pro Mujer en México impulsa desde hace 8 años iniciativas de responsabilidad social, este año lo realiza con un programa de desarrollo a mujeres emprendedoras afectadas por el COVID-19, tiene como propósito brindar soporte económico y acompañamiento empresarial a miles de mujeres con pequeños negocios con el fin de que mejoren la calidad de vida de sus familias y el crecimiento de sus negocios. El programa se realiza con una serie de capacitaciones que dota de habilidades en áreas esenciales para las empresas a estas mujeres como medio de inclusión, empoderamiento económico y equidad de género.

ree

En mi opinión considero el papel de la mujer fundamental no solo en el campo económico sino en todos los sectores, han destacado con su labor de perseverancia y entrega en distintas comunidades, y su finalidad siempre ha sido impulsar su familiar y brindar un apoyo para el alcance de las metas de sus hijos y familia en general. El empoderamiento femenino ha logrado despejar pensamientos negativos de la sociedad en relación al género para impulsar el trabajo igualitario en todos los sectores, en relación a esto muchas mujeres se han atrevido a optar por empleos y emprender en sectores en los cuales eran discriminadas e incluso rechazadas por una estigmatización social. Las empresas juegan un papel muy importante en estos temas de inclusión y empoderamiento femenino, puesto que aun hoy en día existen organizaciones que con pequeñas acciones limitan el trabajo de la mujer e incluso asignan los salarios en relación al género, esto hace parte de unas prácticas responsables que toda empresa debe adquirir.






 
 
 

Comentarios


bottom of page