top of page
Buscar

4 acciones de Nestlé a favor del campo mexicano

  • Foto del escritor: LEIDY FERNANDA CARO ROMERO
    LEIDY FERNANDA CARO ROMERO
  • 18 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Marisol López

17 de noviembre del 2020

Palabras claves: Economía local, desarrollo, crecimiento, consumo local, pequeños productores, sustentabilidad.

Nestlé es una empresa multinacional de origen suizo de alimentos y bebidas que ha hecho presencia en 194 países a nivel mundial, es un gran generador de empleo y como parte de esa responsabilidad empresarial como elemento diferenciador ha propuesto fortalecer una economía en desarrollo y con alto porcentaje de participación, la economía local que impulsa a comunidades pequeñas a crecer y generar empresa desde sus quehaceres diarios.


Su objetivo es impactar en la mente del consumidor teniendo en cuenta de la creación de consumidores responsables de acuerdo a las compras que realicen en la empresa, de acuerdo a eso a través de acciones colectivas responsables se beneficia el consumo local, permitiendo reducir costos en la intermediación, el fomento de prácticas agropecuarias ecológicas, promover el comercio justo y la empleabilidad en zonas vulnerables.


Las empresas le apuestan al consumo local y están dispuestas a cambiar sus prácticas en su cadena de valor para empoderar comunidades en pro de transformar la responsabilidad. Una de las practicas de responsabilidad social de Nestlé en la ciudad de México se a partir de su modelo de creación de valor compartido enfocado en impactar personas y familias, comunidades y el planeta en general.


Específicamente en México esta empresa lleva 90 años en el impulso del consumo local apoyando la producción del campo y el trabajo de familias mediante la compra de productos propios; Nestlé apoya actualmente productores mexicanos de leche con financiamiento en mejoras de infraestructura y procesos, aporta a la reactivación del sector cacaotero de esta ciudad aumentando la productividad por hectárea y con practicas responsables mejorar la calidad del producto final; Nestlé compra el 100% de frutas y verduras producidas en pequeños negocios mexicanos y en alianza con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo ha comprado con practicas responsables altas cantidades de maíz producido, estas son algunos compromisos y acciones que Nestlé México ha impulsado en el campo mexicano y las cuales formas parte de la iniciativa actual denominada, decisiones que hacen bien.

Teniendo en cuenta lo anterior un desarrollo local efectivo y positivo puede contribuir notablemente a la reducción de disparidades, la generación de empleos y empresas, aumento de la inversión del sector privado, mejoras en los flujos de distribución y aumento de confianza de las estrategias económicas locales. A partir de pequeñas empresas que se hayan en localidades pequeñas de los países se puede lograr un gran cambio, muchos países incluidos Colombia han caído en la priorización de la importación de productos propios, dejando a un lado y en quiebra la producción local. Hay que apoyar lo nuestro, hay que impulsar el desarrollo de pequeñas empresas y productores del campo que se esmeran día a día en sacar adelante productos de alta calidad con la esperanza de que grandes empresas con un compromiso social lleguen a apoyar e impulsen su economía.

 
 
 

Comentarios


bottom of page